Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Números anteriores
Quiénes somos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 22 (2016): La economía feminista en diálogo con otras perspectivas críticas
Núm. 22 (2016): La economía feminista en diálogo con otras perspectivas críticas
Publicado:
20-12-2016
Número completo
REC nº22
Artículos
Desarrollo capitalista y degradación ambiental: un enfoque marxista
Claudio Fernández Macor
3-13
PDF
Trabajo complejo y producción de valor en la crítica de la economía política
Gastón Caligaris, Guido Starosta
14-29
pdf
Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
Pablo Pérez, Mariana Fernández Massi
30-48
pdf
La fundamental convergencia téorica en el pensamiento econonómico keynesiano y el estructuralismo funcionalista de Talcott Parsons
Sagar Hernández Chuliá
49-64
PDF
La liberalización del comercio agrícola y textil de la OMC: efectos en los países del sur
Efren Areskurrinaga Mirandona
65-86
PDF
Semimonográfico: Repensar la empresa
Presentación. La economía feminista en diálogo con otras perspectivas críticas.
Cristina Carrasco, Lina Galvez, Yolanda Jubeto
88-91
PDF
Repensando la economía feminista desde las propuestas de(s)coloniales
AStrid Agenjo Calderón
92-107
PDF
Tiempos en conflicto, sociedades insostenibles, diálogos necesarios
Cristina Carrasco
108-125
PDF
El pecado original no fue acto de mujer: del marxismo a la economía política feminista
Sandra Ezquerra
126-143
PDF
Economía feminista y economía ecológica, el diálogo necesario y urgente
Yayo Herrero
144-161
PDF
Hablando el lenguaje de la diversidad económica. Un diálogo entre la geografía económica crítica y la economía feminista
Lucía del Moral-Espín
162-177
PDF
Economía(s) solidaria(s) y sostenibilidad de la vida: o cómo construir modos de vida vivibles. La experiencia en la base, Barcelona
Daniela Osorio-Cabrera
178-198
PDF
Intervenciones
Moneda social en Barcelona
Luis Torrens
200-206
PDF
Clásicos u Olvidados
Margaret Gilpin Reid y las economías no monetarias
Cristina Carrasco
208-212
PDF
Prefacio de: Economics of Household Production (1934).
Margaret G. Reid
213-214
PDF
¿Qué es la producción doméstica?
Margaret G. Reid
215-222
PDF
Recensiones de libros
Haug, Wolfgang F., Lecciones de introducción a la lectura de el Capital
Alfredo Macías Vázquez
223-226
PDF
Mosler, Warren. Los siete fraudes inocentes capitales de la política económica policy
Maja Barac
227-230
PDF
Laurent, E. Nos mythologies économiques. les liens qui libèrent
Eguzki Urteaga
231-238
PDF
William Mitchell. La distopía del euro. Pensamiento gregario y negación de la realidad
Esteban Cruz Hidalgo
239-242
PDF
Lourdes Benería, Günseli Berik, and Maria S. Floro. Gender, development and globalization economics as if all people matters
Lina Gálvez Muñoz
243-248
PDF
Sebastià Riutort Isern. Energía para la democracia. la cooperativa som energia como laboratorio social
Jordi Roca Jusmet
249-251
PDF
George G. Akerlof y Robert J. Shiller. La economía de la manipulación. Como caemos como incautos en las trampas del mercado
Albert Recio Andreu
252-254
PDF
Worldwatch Institute. Ciudades sostenibles. Del sueño a la acción
José Belver
255-259
PDF
Acceso Abierto
Idioma
English
Español (España)
Petición de artículos
Pensamiento, filosofía y política económica en el Siglo XXI.
Normas de publicación
Normas de publicación
Artículos reseñados en
La Asociación