Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Números anteriores
Quiénes somos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 21 (2016): Primer semestre 2016
Núm. 21 (2016): Primer semestre 2016
Publicado:
27-06-2016
Número completo
REC nº21
Artículos
Desarrollo al filo de la navaja: Economía y trabajo en Brasil: 1995-2014
Marcelo Manzano, Carlos Sala
3-20
PDF
Desigualdad salarial entre sectores económicos de la Argentina post-neoliberal: una explicación a través de sus límites de variación
Facundo Barrera Insua, Emiliano López
21-42
PDF
¿Qué es el "fetichismo de la mercancía"? Un análisis textual de la sección cuarta del capítulo primero de El Capital de Marx
Alejandro Luis Fitzsimons
43-58
PDF
Pymes no estatales socialistas: análisis para el caso cubano
Juan Carlos Palacios Cívico
59-74
PDF
La Reducción del Tiempo de Trabajo en la Actual Crisis Orgánica: Una propuesta desde el Post-Marxismo y la Economía Política Radical
Pedro María Rey Araúco
75-92
PDF
Reabriendo el debate sobre la planificación socialista de la economía
Maxi Nieto, Luis Catalá
93-110
PDF
Intervenciones
Veinte años de enseñanza de la economía en la educación secundaria en España
Javier Murillo, Mario del Rosal Crespo
112-129
PDF
Clásicos u Olvidados
Raul Prebisch y la economía del desarrollo
Carlos Berzosa
131-134
PDF
La naturaleza de las relaciones entre centros y periferia
Raúl Prebisch
135-147
PDF
Recensiones de libros
White, Lawrence H. El choque de las ideas económicas. Los grandes debates de la política económica de los últimos cien años
Antonio Sánchez Andrés
149-151
PDF
Eva Belmonte (2015). Españopoly, cómo hacerse con el poder en España (o al menos entenderlo)
Ignacio Cazcarro Castellano
152-156
PDF
Steffen Lehndorff (ed.) (2015). El triunfo de las ideas fracasadas. Modelos del capitalismo europeo en crisis
Fernando Luengo
157-160
PDF
Moreno, Manuel y Pablo Moreno (2016). Socialdemocracia o liberalismo. La política económica en España
Maja Barac
161-163
PDF
Coote, Anna; Franklin, Jane (eds.), Time on our side. Why we all need a shorter working week
Pedro María Rey Araúco
164-167
PDF
Fred Moseley (2016). Money and totality: a macro-monetary interpretation of Marx’s logic in Capital and the end of the 'Transformation problem'
Diego Guerrero Jiménez
168-172
PDF
Steve Keen. La Economía desenmascarada
Albert Recio Andreu
173-175
PDF
Acceso Abierto
Idioma
English
Español (España)
Petición de artículos
Pensamiento, filosofía y política económica en el Siglo XXI.
Normas de publicación
Normas de publicación
Artículos reseñados en
La Asociación