Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Números anteriores
Quiénes somos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 18 (2014): Semimonográfico sobre América Latina (I)
Núm. 18 (2014): Semimonográfico sobre América Latina (I)
Publicado:
20-12-2014
Número completo
REC nº18
Artículos
Crítica a la interpretación que hace Rolando Astarita de la plusvalía extraordinaria. Exposición de la teoría Marxista del valor
A. Sebastian Hdez. Solorza, Alan D. Deytha Mon
4-19
Documento en PDF
Salida de la crisis en España. Lecciones del caso Argentino
Marisa Bordón
20-30
Documento en PDF
¿Qué papel pueden tener las cooperativas en una transición postcarbono?
Joaquín Sempere, Ernest García
31-47
Documento en PDF
Expolio y servidumbre: apuntes sobre la llamada deuda de cuidados
Cristina Carrasco Bengoa, Carme Díaz Corral, Inés Marco Lafuente, Rosa Ortiz Monera, Marina Sánchez Cid
48-59
Documento en PDF
La desmaterialización de la economía mundial a debate. Consumo de recursos y crecimiento económico (1980-2008)
Juan Infante Amate
60-81
Documento en PDF
Semimonográfico: Repensar la empresa
Introducción al semi-monográfico sobre América Latina
1ª parte
Lourdes Benería, Sarah Gammage
83-91
Documento en PDF
Equidad de Género en las Oportunidades Económicas en América Latina, 1990-2010
Eliss Braunstein, Sarah Gammage, Stéphanie Seguino
92-112
PDF
Los desafíos de las nuevas políticas de desarrollo social en América Latina
Simone Cecchini, Luís Hernán Vargas
113-135
PDF
Análisis de género de la politica fiscal boliviana: propuestas para la agenda pendiente del proceso de cambio
Raquel Coello Cremades, Silvia Fernández Cervantes
136-159
PDF
Los trabajadores que se organizan en la plaza: contra-movimiento de una fuente inesperada
Chris Tilly, Enrique de la Garza Toledo, Hugo Sarmiento, José Luis Gayosso Ramírez
160-180
PDF
El Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay: ¿una apuesta al bienestar, la igualdad y el desarrollo?
Alma Espino, Soledad Salvador
181-197
PDF
Intervenciones
La enseñanza de la economía: una visión desde la demanda
Laura de la Villa Alem
199-202
PDF
¿Tiene futuro la economía crítica en la universidad? Una propuesta
Oscar Carpintero
203-211
PDF
Clásicos u Olvidados
Educación y capitalismo en el análisis "radical" de S. Bowles y H. Gintis
Albert Recio Andreu
213-219
PDF
El problema de la teoria del capital humano: una crítica marxista
Samuel Bowles, Herbert Gintis
220-228
PDF
Temas extra
Una lectura de "El Capital en el siglo XXI"
Ramón Boixadera i Bosch
230-233
PDF
"El Capital" de Thomas Piketty. ¿Retorno a los clásicos?
Juan Ramón Rovira
234-249
PDF
Piketty versus Piketty: La tendencia descendente de la tasa de ganancia en el Reino Unido y Alemania desde el siglo XIX confirmada por los datos de Piketty
Esteban ezequiel Maito
250-264
PDF
In Memoriam
En recuerdo de "Ladis", un buen compañero
Javier Gutiérrez
266
PDF
Recensiones de libros
Michael A. Lebowitz. La Alternativa Socialista
Josep Manel Busqueta Franco
268-273
PDF
David Harvey. Seveenteen Contradictions and the End of Capitalism
Mario del Rosal Crespo
274-278
PDF
Rose George. Noventa por ciento de todo
Aurèlia Mañé-Estrada
279-282
PDF
Robert Skidelsky y Edward Skidelsky (2012), ¿Cuánto es suficiente? ¿qué se necesita para una buena vida?
Jordi Roca Jusmet
283-287
PDF
Michel Husson. El capitalismo en 10 lecciones
Victoria Soldevila Lafón
288-289
PDF
Amaia Pérez Orozco. Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida
Mireia Bofill Abelló
290-292
PDF
Acceso Abierto
Idioma
English
Español (España)
Petición de artículos
Pensamiento, filosofía y política económica en el Siglo XXI.
Normas de publicación
Normas de publicación
Artículos reseñados en
La Asociación