Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Números anteriores
Quiénes somos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 15 (2013): Primer semestre 2013
Núm. 15 (2013): Primer semestre 2013
Publicado:
07-05-2013
Número completo
REC nº15
Artículos
El modelo de objetivos de inflación y el efecto pass-through en América Latina
Ivan Mendieta Muñoz
5-30
Documento en PDF
La crisis económica mundial y la acumulación de capital, las finanzas y la distribución del ingreso. Debates en la economía marxista.
José Pablo Mateo Tomé
31-58
Documento en PDF
El enfoque macroeconómico consistente de Wynne Godley. Una exposición.
Antonio Garrido de la Morena
61-72
Documento en PDF
Temas extra
La transición en el modelo de crecimiento de la economía española.
Alberto Garzón Espinosa
74-79
Documento en PDF
Una lectura feminista del austericidio.
Lina Gálvez Muñoz
80-110
Documento en PDF
Intervenciones
Demanda de electricidad y déficit tarifario.
Ladislao Martínez López
112-127
Documento en PDF
Aportaciones para una representación compleja y abierta del sistema económico capitalista.
Ángel Martínez González-Tabals, Santiago Álvarez Cantalapiedra
128-149
Documento en PDF
Clásicos u Olvidados
Recordando a Albert O. Hirschman.
Lourdes Benería
151-156
Documento en PDF
Contra la simplicidad: tres maneras fáciles de complicar algunas categorías del discurso económico.
Albert O. Hirschman
157-176
Documento en PDF
Presentación: la teoría económica de Maurice Dobb.
Carlos Berzosa
177-186
Documento en PDF
Las crisis económicas.
Maurice Dobb
187-222
Documento en PDF
Recensiones de libros
Juan Pablo Mateo y Alberto Montero. Las finanzas y la crisis del euro. Colapso de la eurozona.
Luis Buendía García
251-254
Documento en PDF
Stiglitz, Joseph E. El precio de la desigualdad: el 1% de la población tiene lo que el 99% necesita.
Aurora López Fogués
255-260
Documento en PDF
José Antonio Tapia y Rolando Astarita. La gran recesión y el capitalismo del siglo XXI. Teorías económicas, explicaciones de la crisis y perspectivas de la economía mundial.
Juan Pablo Mateo Tomé
261-267
Documento en PDF
Jesper Jespersen. Macroeconomic methodology: a post-keynesian perspective.
Gonzalo Combita Mora
268-275
Documento en PDF
Óscar Dejuán Asenjo. Economía. Fundamentos y claves de interpretación.
Jorge Uxó, Jorge Uxó
276-281
Documento en PDF
Rogelio Huerta Quintanilla. Una lectura crítica de varian. notas sobre microeconomía intermedia.
Ivan Mendieta Muñoz
282-287
Yanis Varoufakis. El minotauro global. Estados Unidos, Europa y el futuro de la economía mundial.
Jordi Roca Jusmet
288-292
Documento en PDF
Josep Manel Busqueta. L’hora dels voltors. La crisis explicada a una ciutadania estafada.
Ivan Gordillo
293-301
Documento en PDF
Economistas aterrados. Cambiar de economía.
Albert Puig Gómez
302-306
Documento en PDF
Las 21 horas
Neus Morena Saenz
307-309
Documento en PDF
Occupy World Street A global roadmap for radical economic and political reform.
Aurora López Fogués
310-315
Documento en PDF
In Memoriam
En memoria de José Luís Sampedro: un economista contra la corriente.
Carlos Berzosa
224-228
Documento en PDF
El reloj, el gato y Madagascar.
José Luis Sampedro
229-238
Documento en PDF
Javier Martínez Peinado, un economista critico, un intelectual honesto, y una persona entrañable.
Koldo Unceta
240-249
Documento en PDF
Acceso Abierto
Idioma
English
Español (España)
Petición de artículos
Pensamiento, filosofía y política económica en el Siglo XXI.
Normas de publicación
Normas de publicación
Artículos reseñados en
La Asociación